COVID-19: multas y sanciones durante el Estado de Alarma

 

Multas Covid-19 Abogado

 

El ESTADO DE ALARMA en el que nos encontramos actualmente desde el pasado 14 de marzo de 2020  (Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo de 2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19), establece una serie de SANCIONES (multas de HASTA 600.000 euros), por la comisión de INFRACCIONES.

En este artículo no vamos a detallar ni unas ni otras porque son muchas y muy variadas. Y ya hay muchas publicaciones en internet que describen todas ellas. Además, lógicamente, a cada uno le preocupa “la suya”, por la incidencia que puede tener sobre todo en su patrimonio, incluso en  su orgullo y dignidad (no debe olvidarse que nuestra Constitución dice claramente que uno no tiene por qué asumir aquello de lo que se le acusa, sin que exista un obligación a declararse culpable).

En ABOGADOS DISCIPLINARIO te asesoramos para defenderte debidamente, de manera que todas aquellas personas (particulares o empresas) que hayan cometido presuntamente una infracción durante el ESTADO DE ALARMA, pueden (y deben) recibir una notificación en el que se especifique el lugar y fecha de la supuesta infracción, la normativa aplicable en la que se contemplan las fases del procedimiento y derechos del ciudadano. Hasta que no se reciba esa notificación no corren los plazos, por lo que no es necesario que hagas nada.

A partir de la primera notificación comienza un procedimiento que puede parecerte complejo si no estás familiarizado, pues se compone de una serie de fases que conviene conocer bien. En cada fase hay que actuar de una manera. No se trata de repetir desde un principio tu versión de los hechos, conviene dosificar y medir muy bien lo que se dice desde el primer momento.

Si te ha llegado una denuncia o notificación, en ABOGADOS DISCIPLINARIO te explicamos cuáles son esas fases, tus derechos, y te asesoramos cómo debes defenderte y te ayudamos a preparar una estrategia.

Lo más importante es PEDIR COPIA DEL EXPEDIENTE tan pronto como te llegue esa notificación. Debes pedirlo por escrito y presentarlo (o dirigirlo) al órgano que te haya notificado el inicio del expediente. Y debes pedir que el plazo para hacer alegaciones se suspenda hasta que no se te facilite esa copia del expediente, pues difícilmente podrás defenderte si no sabes qué datos ha tenido en cuenta el órgano que ha iniciado el expediente. Generalmente quién denuncia es un funcionario miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad pero quien decide si se inicia el expediente es otro órgano distinto, que tiene que valorar la información que le ha enviado ese funcionario.

Una vez dispongas de la copia del expediente, debes decidir cómo te vas a defender, teniendo en cuenta las pruebas que tienes, y “visualizar” las posibles estrategias y sus previsibles resultados.

En este tipo de asuntos hay unas reglas o normas para aplicar correctamente la Ley, tanto desde el punto de vista material como formal, y un mismo caso puede ser defendido de muchas formas distintas. Hay veces que conviene reconocer los hechos, en otros casos es necesario negarlos (todos o algunos), siempre con vistas a que, si al final se impone la sanción (que es lo que suele suceder), podrás recurrirla, para que un JUEZ decida si el procedimiento se ha respetado y si la sanción es legal y proporcionada. En ocasiones el objetivo puede ser adelantar el cumplimiento de la sanción, pero en otras lo más conveniente, por razones personales, económicas, etc, será retrasarla.

En ABOGADOS DISCIPLINARIO tenemos mucha experiencia en afrontar este tipo de situaciones, y podemos asesorarte; cada caso es distinto, requiere una estrategia distinta, y nuestra RESPUESTA es INDIVIDUALIZADA.

Somos conscientes de que en internet circulan hasta guías de autoayuda y modelos de alegaciones gratuitos, así que si decides defenderte solo, te deseamos mucha suerte; por el contrario, si quieres que te asesoremos, necesitamos que rellenes y nos envíes en primer lugar el FORMULARIO DE CONTACTO para contarnos tu caso y nos pondremos en contacto contigo para que nos des más detalles.

Especial COVID19